
"Paranormal Activity" retoma esa cuestión tan de moda últimamente del falso documental. Yo, antes de entrar en si "Paranormal Activity" es buena o mala -creo que es más buena que mala-, creo que la cuestión de fondo es ¿qué nos ofrece este formato del falso documental? y ¿ hasta cuando nos seguirá sorprendiendo? Yo no soy ningún genio pero parece bastante evidente que esta variación ficticia de la realidad atrae al público. Y eso, siempre hay que tenerlo en cuenta. A efectos prácticos, de formato, yo diría que "La cuarta fase" es mejor película que "Paranormal Activity" aunque por una cuestión de base muy importante, porque la primera en el fondo, era menos arriesgada que la segunda. Ósea, que la primera se sostenía sobre un soporte ficticio, reconstruida , todo lo contrario que el film de Oren Peli, que juega a lo largo de todo el metraje con una historia aparentemente espontánea, intuitiva.... Ósea, más de lo mismo.
De todos modos, que nadie se engañe, el gran aliciente de "Panoramal Activity" como ya he dicho, no es tanto su formato de cámara "al hombro", sino su propuesta dramática, es decir, su guión, o mejor aún, su idea. Su guión, como buena parte de este tipo de películas que parecen haber sido rodadas como el que no quiere la cosa, suelen estar plagados de vacíos, de rellenos de paja. Y en este sentido, "Paranormal Activity" no es una excepción. El film está repleto de escenas prescindibles, de momentos aburridos, de situaciones que no aportan nada; definen a los personajes, dirán algunos, pero en realidad aportan muy poco.
Otra cosa es su idea, su planteamiento argumental. La mejor idea, de entrada, de "Paranormal Activity" es que "mete" la cámara en un dormitorio, y lo que es más, en un dormitorio mientras dormimos, mientras se supone que no pasa nada. La idea -en realidad muy "spielbergriana", dicho sea de paso, para los que no hayan reparado en el caso, el director de "E.T." está detrás del lanzamiento internacional del film- es introducir el espectador en un lugar donde todos, nos sentimos más seguros, más íntimos. Nuestros dormitorios son nuestras particulares burbujas que nos apartan de problemas con el banco, el trabajo o los recibos. Es lugar perfecto para relajarnos, de hecho, para dormir. Pues ahí precisamente, Oren Peli propone introducir una cámara y, eso no es todo, situar el epicentro de un inquietante drama sobrenatural.
Cuando Peli nos ha metido en el corazón de la intimidad de una pareja que no vive tranquila porque su seno hogareño se ve extrañamente alterado, el director y guionista va más allá y nos propone algo más que un mero espíritu revoltoso que quiere hacer justicia entre los vivos. No, "Paranormal Activity" juega un poco más alto y nos indica la presencia de lo que parece ser..., un demonio.
Lo mejor de todo es como el film de Oren Peli propone el asunto. Pequeños síntomas, pequeñas apreciaciones , pequeñas frases de guión nos hacen suponer que se trata de un demonio, pero nada se nos dice acerca de la naturaleza del ente, nada sobre sus intenciones, nada sobre el por qué de lo que ocurre. Esto también es bueno.
"Paranormal Activity" tiene un buen montón de defectos, pero se defiende bastante bien no, muy bien, como película "de miedo" con apariencia amateur. Vale la pena verla.